Pensamos la imaginación y la creatividad como un proceso de trabajo. Prueba y error. Perdemos, volvemos y retomamos. Empezamos desde cero y no sabemos hacia dónde vamos. En el medio la apuesta es siempre el disfrute en el trabajo como identidad de nuestras producciones. El montaje como eje. Edición. Espejos. Reencuadres. Estética del cine. Teorías. Composición de cuadro. Partiendo y volviendo sobre la premisa de que el trabajo es la clave para la creatividad.
ÁREAS EN LAS QUE TRABAJAMOS:
Desarrollo de proyectos audiovisuales
Post producción de imagen y sonido de cortometrajes y largometrajes
Registro fotográfico y audiovisual
Edición y realización de informes audiovisuales relacionados con investigación social, de mercado y opinión pública
Videos institucionales
(work in progress)
(dir. Irina Gómez Albarracín)
Investigación y desarrollo de guión
Realización y postproducción
(dir. Mariano Bartak)
Producción y realización
Postproducción de imagen y de sonido
(muestra de trabajos)
Desarrollo de guión; filmación
Postrproducción de imagen y animaciones
(dir. Mariano Petrecca)
Montaje y postproducción de imagen y sonido
Edición de trailer
(Canal de cocina en Youtube)
Realización
Postproducción de imagen
(dir. Ana Sánchez Trolliet y Gabriela Barolo)
Post Producción de imagen
Edición de trailers
(agencia Punctum)
Edición de video
(agencia Ipsos)
Edición de video
(Museo de Física de la UNLP)
Edición de video
Realizado para la Noche de los Museos
IRINA GÓMEZ ALBARRACÍN
Egresada de la UBA
Diseño
Imagen y Sonido
Cine
Picard
Letras
Estética y teorías del montaje
Ficciones
Archivo
MARIANO MASERA BARTAK
Egresado de la UBA
Diseño
Imagen y sonido
Teatro
Guión
Favio
Clown
Cocina
Mate